
María Inés Pacecca
Antropóloga
Investigadora del Instituto de Ciencias Antropológicas (UBA). Docente del Departamento de Ciencias Antropológicas (UBA), de la Especialización en Migración y Asilo (UNLa) y de las Maestrías en Antropología Social (UBA) y Derechos Humanos (UBA). Coordinadora del Área de Investigación de la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF).

Sandra Gil Araujo
Socióloga
Investigadora CONICET en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el CONICET. Docente de postgrado. Coordinadora del Programa Migraciones, Políticas y Desigualdades en perspectiva interseccional del CIECS y de la Red de Investigación Argentina sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas (IAMIC).

Verónica Jaramillo
Abogada
Investigadora del CONICET y coordinadora académica de la Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de Derechos Humanos de la (UNLa). Docente de posgrado en UNSAM, FLACSO, CLACSO. También es miembro del (MiPRes IIGG.FSC-UBA , del Grupo de Trabajo de CLACSO Migraciones Sur-Sur y de la Red IAMIC.

Carla Gerber
Antropóloga
Docente de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Maestranda en Demografía Social. Ha investigado temáticas vinculadas a la migración uruguaya en la Argentina y actualmente analiza la inserción laboral de las personas migrantes en plataformas.

Lucía Wappner
Socióloga
Candidata a Magíster en Derechos Humanos y Políticas Sociales (UNSAM). Docente de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Forma parte del Área de Investigación de la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) y del Núcleo Sur-Sur de Estudios Poscoloniales, performances, identidades afrodiaspóricas y feminismos (UNSAM).

María Laura Paredes
Socióloga
Profesora de Sociología. Coordina el Área de Capacitación de CAREF (Comisión Argentina para personas Migrantes y Refugiadas). Desde allí lleva adelante capacitaciones sobre migración, asilo y derechos humanos, destinadas a organizaciones de migrantes y equipos de trabajo de diversas áreas del Estado. Docente en la Materia “Migración y Derechos Humanos. Un abordaje desde el Trabajo Social”.

Julieta Pereyra
Prof. en Ciencias Antropológicas y tesista de licenciatura en Antropología Sociocultural
Docente de nivel medio. Investiga temas de migración de países limítrofes hacia Argentina y acceso a derechos. Integrante del área pedagógica del Museo Nacional del Hombre (INAPL). Realiza tareas de divulgación y comunicación pública de la ciencia.

Lucía Blasco
Antropóloga
Doctoranda en Antropología Social (EIDAES-UNSAM) con beca doctoral del CONICET. Investiga cuestiones relativas a la población migrante de origen boliviano que reside en el AMBA. Docente en la materia Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE) del Ciclo Básico Común (UBA).

Paz Gamell Lovera
Tesista de licenciatura en Antropología Sociocultural
Trabaja temas de migración y participación política de migrantes en Buenos Aires, particularmente migración paraguaya. Adscripta al Seminario de Investigación en Antropología Política (FFyL, UBA) y asistente de proyectos en la Oficina Regional para América del Sur de la OIM.